miércoles, 11 de noviembre de 2009

Enric González o la ética en el periodismo

Como periodista siento cierta admiración por aquellos profesionales que demuestran su calidad con la pluma, pero esa admiración se torna autentica debilidad cuando el profesional demuestra su calidad ética. Porque, digámoslo, el periodismo no está sobrado de profesionales que atesoren esta última virtud. El trepismo es algo muy habitual en el cuarto poder y la ética solo se encuentra en contadas ocasiones. Digo todo esto porque en el diario El País escribe uno de esos profesionales por los que, si valoras la ética, es imposible no sentir debilidad, me refiero a Enric González, autor de una columna en las últimas páginas del diario que nunca me pierdo porque me proporciona unos momentos de disfrute que no cambio por nada.

Ayer anunció Enric González que deja su columna a finales de noviembre porque se va de corresponsal a Israel. Él ya estuvo de corresponsal en Londres, Nueva York y Roma y de esas estancias nos ha dejado tres libros maravillosos que yo recomiendo encarecidamente: Historias de Londres, Historias de Nueva York, e Historias del Calcio, son libros escritos con la pasión del buen crítico, con la ternura del hombre sensible y con el sentido del humor que solo tienen algunos privilegiados.

Perderemos la columna diaria de Enric González pero ganaremos unas crónicas estupendas de lo que pase en Israel y, quien sabe, si no tendremos alguna vez un libro titulado Historias de Jerusalen. ¡Ojala!

Contador de Visitas

contador de visitas