martes, 5 de abril de 2011

MIEDO A PENSAR, un libro que invita a la reflexión y al cambio

Ayer, 4 de abril de 2011, asistí a la presentación del libro "MIEDO A PENSAR. EL ETERNO PRESENTE. Hacia un cambio educativo" (Editorial Popular), escrito por el profesor Fernando Mazo, una de las personas más lucidas, sensatas y comprometidas que he conocido. Fernando Mazo es, efectivamente, profesor de Filosofia e Historia en el colegio Lourdes (Hogar del Empleado) y mi atrevimiento en calificarle como lo he hecho se debe a que he tenido el placer de conocerlo, si bien no tan a fondo como me hubiera gustado, si a través de la practica docente en la persona de mis dos hijos, en los que dejó una huella imborrable y al que no dudan en calificar como el mejor profesor que han tenido.

La presentación del libro estuvo repleta de intervenciones brillantes, primero de la directora del colegio Lourdes, María Jesús Eresta, después del profesor de filosofía, Jesús Jóven y, finalmente, del propio autor, que nos ofrecio una muy interesante reflexión sobre la educación en la sociedad actual y las consecuencias que se derivan de ella. Como ejemplo de esa reflexión y de la temática del libro baste este parrafo sacado del epilogo del libro (epilogo que el autor leyó para terminar la presentación) y que da una idea bastante exacta de lo que nos encontraremos en sus páginas:

"Necesitamos "algo" que nos saque del sopor, que nos devuelva a nuestra autentica condición, que nos haga sentir..."Algo" que nos despierte del letargo, que nos haga mirar a nuestro alrededor y nos obligue a preguntarnos si n os gusta lo que vemos. "Algo" que nos devuelva la curiosisdad, la intervención, la crítica, la relación con los demás. "Algo" que nos restituya el pensamiento, la autonomía, la creatividad. "Algo" que vaya más allá de nuestro espacio y nuestro presente, que nos saque de la felicidad material. "Algo" que nos enseñe a convicir con el miedo y la incertidumbre sin tener que esconderse.

La escuela debería ser ese "algo"...".

Llevo leidas una pocas páginas pero todo me hace pensar que estoy ante una gran reflexión sobre la sociedad actual. Creo que es un libro que hay que leer, que es necesario leer. Vivimos en un mundo difícil, raro e injusto y nuestro deber es cambiar esa tendencia, este libro puede darnos algunas pautas porque la educación nos incumbe a todos.

1 comentario:

Anónimo dijo...

titulo, editorial, ISBN, para quien pueda estar interesado.

Contador de Visitas

contador de visitas