Este próximo domingo, 30 de junio, se clausura la exposición que el Colectivo Cillero ha tenido abierta en la sala de exposiciones del Centro Cultural José Saramago de Leganés. Bajo el titulo "HORIZONTES DE SILENCIO. Sueño o Tragedia del Hombre", los distintos artistas europeos que componemos este colectivo hemos intentado dar una visión de lo que consideremos que es actualmente el hombre, en relación a sus semejantes y al mundo que le rodea, y también como individuo que se desarrolla permanentemente dentro de una colectividad.
Especialidades artísticas tan diversas como la pintura, cerámica, fotografía, escultura, vidrio y poesía de creadores de España, Alemania, Portugal, Francia, Italia, Holanda y la antigua Yugoslavia conviven desde hace varios años en este Colectivo.
Esta exposición, que cerrará su ciclo a principios del año que viene en Albacete, ha visitado, desde su inicio en el 2012, lugares tan diversos como Medina del Campo, Lisboa, Barbastro, Leganés, y, finalmente, Albacete.
En este blog estará mi poesía y la de mis autores preferidos, también mis escritos y mis opiniones sobre todo lo que considero de interés. Si te gusta y quieres opinar, debatir, o simplemente mirar, eres bienvenido.
jueves, 27 de junio de 2013
sábado, 22 de junio de 2013
ALGUNAS MARAVILLAS DE ANTONIO DAGANZO
Os dejo aquí algunos poemas de Antonio Daganzo, son de su libro MIENTRAS VIVA EL DOLIENTE (Ediciones Vitruvio), hermoso poemario de reciente descubrimiento que nunca dejaré de alabar lo suficiente.
Conocí a Antonio en el último Festival de Poesía de Primavera que todos los años se celebra en la librería Fuentetaja organizado por Ediciones Endymion. Él aplaudió mis versos, le conocí y algunos de los presentes me recomendaron vivamente su libro. Bendita recomendación.
Disfrutad de lo que sigue:
¿Vivir, sobrevivir?
La tensa cuerda floja del viviendo,
caminar persuadido de equilibrio
aunque bailen los ojos.
Los pasos son seguros,
el vacío decide no imponerse.
Todavía.
La inexistencia de Dios
nos salva
de la suprema pregunta con reproche engastado:
¿Cuál es el sentido del humano sufrir
si Dios ha creado al hombre, lanzándolo a la vida?
Hay, sin embargo, mentes para las vanas cabriolas
que inmortales se sueñan
por la gracia de aquel que enfurece en los otros,
como un rayo en el suelo, tan ladino.
Los niños,
claramente,
son mejores ingenuos.
Morir para acallar el sufrimiento,
para decirle adiós a la agonía
de convertir el llanto en alegría:
morir para matarme el desaliento;
mas morir gris, con trazas de sarmiento
y acabado el delito de osadía,
pues quien vive malgasta en valentía
la fortuna de urdirse con el viento.
Morir para olvidar, mas morir tarde,
que el alma tarde aprende su mentira,
su condición de cuerpo ensimismado;
que tarda mi ilusión en ser cobarde:
a un cielo se encomienda y ya suspira
por recobrar al dios que yo he matado.
El perezoso alimenta su pereza
y envilece,
ajeno a sí, a su profundo drama:
sólo el diligente habitual,
exprimiendo la vida entre las manos,
toma conciencia de su absurdo.
El perezoso,
entero en la quietud más rubicunda,
se asemeja al sol de los inviernos:
despertará después.
lunes, 10 de junio de 2013
FIRMANDO EN LA FERIA DEL LIBRO DE MADRID 2013
Ayer, fue un día feliz. Gracias al acuerdo entre la Fundación Puskhin y la editorial Endymion fui invitado a firmar ejemplares de mis dos últimos libros, OLVIDOS ETERNOS y QUIZÁ EN OTRO MUNDO, en la caseta Nº 15 de la Feria (LITERATURA RUSA EN ESPAÑA). Hay estaba yo, cual ruso de San Petesburgo, firmando libros a los numerosos amigos que se acercaron a saludarme. Una experiencia inolvidable que tengo que agradecer a mi editor, Jesús Ayuso y a esa trabajadora infatigable de Endymion que es Miriam. Gracias.
En fin, bonito día, entrañable para un poeta y feliz por el encantador desarrollo de los acontecimientos. Todo resultó fantástico. Gracias a los que acudieron y también a los que me enviaron su apoyo.
En fin, bonito día, entrañable para un poeta y feliz por el encantador desarrollo de los acontecimientos. Todo resultó fantástico. Gracias a los que acudieron y también a los que me enviaron su apoyo.
DE NUEVO ACTIVOS
Después de un nuevo y largo parón, vuelvo a las andadas. He actualizado, en cuanto a diseño, este blog y espero poder mantenerlo vivo durante mucho tiempo. Esta nueva etapa se abre con muchos acontecimientos dignos de mención, los mejores: haber conocido en persona a grandes poetas y haber tenido la posibilidad de leer su poesía, en muchos casos fantástica.
Para recuperar el tiempo perdido iré relatando los acontecimientos recientes en lo que podríamos llamar un orden cronológico inverso, primero lo más actual para ir posteriormente hacia atrás. Veremos como resulta.
Bienvenidos de nuevo a este blog y gracias por asomaros a él.
Para recuperar el tiempo perdido iré relatando los acontecimientos recientes en lo que podríamos llamar un orden cronológico inverso, primero lo más actual para ir posteriormente hacia atrás. Veremos como resulta.
Bienvenidos de nuevo a este blog y gracias por asomaros a él.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)