martes, 25 de marzo de 2014

Un sueño hecho realidad: "EN TITIRILANDIA" subió a un escenario

No me cansaré de repetir mi agradecimiento a todos los que han hecho posible el estreno de esta obra y a todos los que, de una u otra manera, me habéis apoyado. Ha sido algo más de un año de preparación, búsqueda de compañía, de músicos, muchos ensayos y muchas ilusiones.

El agradecimiento más especial es para aquellos que han participado directamente en el montaje: los actores, José Zafrilla y Mª Mar Lozano; los músicos, Jorge Cubillana y Juan Dahmen; la directora (maravillosa) del montaje, Engracia Cruz; y, sobretodo, mi amigo, Pablo Baeza, que pintó unos cuadros maravillosos y, todo hay que decirlo, fue el padre de esta idea.

También quiero mostrar mi agradecimiento a la ciudad de Albacete, ya me la conozco casi como la palma de mi mano, por su vitalidad cultural y artística y por la calidad humana de su gente.

Ya puse en este blog el programa de mano del estreno donde se explicaba el motivo de la obra. Ahora os dejo unas fotos del estreno y un link donde podéis ver lo que ha dicho el único periódico de Albacete (La Tribuna de Albacete).

http://www.latribunadealbacete.es/noticia/Z557AAA0B-C2A8-9D55-684B08A4A933590A/20140324/grito/ahogado/titirilandia 







Estoy buscando un grupo de teatro para estrenar la obra en Madrid, hasta ahora los pocos contactos que he tenido no han fructificado, si conocéis algún grupo no dudéis en decírmelo. 




miércoles, 19 de marzo de 2014

EN TITIRILANDIA se estrena en el EA Teatro de Albacete

Pasado mañana, viernes 21 de marzo, estreno obra de teatro en Albacete. ¡Qué nervios! Dejo los comentarios para después del estreno. Cuando, relajado, pueda asimilar y analizar como ha ido todo.

De momento os dejo una versión digital del programa de mano que se entregará en el estreno.

martes, 11 de marzo de 2014

"Oh, siglo veinte" nuevo libro de poemas de Pablo Méndez

El pasado viernes asistí a la presentación del nuevo poemario de Pablo Méndez: "Oh, siglo veinte", con la mala suerte de que tuve que irme nada más empezar por una llamada urgente que recibí (y que ahora no viene al caso). Digo esto porque algún amigo, que si estuvo hasta el final, me comentó que la presentación estuvo magnífica, breve e intensa, como deben de ser estar cosas.

Estoy leyendo el libro y creo que es lógico que no emita una opinión hasta que no lo termine. Es más, creo que todo libro de poesía necesita varias lecturas para hacerse una idea precisa de todo lo que lleva en su interior.

Sin embargo, hay un poema que me ha entusiasmado a la primera lectura, como no ver algo de uno mismo en él, y que quiero dejar en este blog para disfrute de todos los que me siguen.

El escritor

de los cien libros que escribí
terminé la mitad
y publiqué la tercera parte,

a pocos, muy pocos interesó
mi trabajo, escribir es darle
vueltas, día tras día,
al muro donde nos golpeamos,

sin embargo sigo haciendolo
porque estoy borracho de mi mismo, 
envenenado por una extraña fruta
que convierte en dulce mi amarga tiniebla.  

Contador de Visitas

contador de visitas