sábado, 17 de agosto de 2013

DOS LIBROS DISTINTOS QUE NOS LLEVAN A LA LITERATURA RUSA

Qué hubiera dicho Sergi Bellver, al que tuve el placer de conocer en la última Feria del libro de Madrid como responsable de la caseta de Literatura Rusa, de estos dos libros que voy a comentar. El primero: MARCA DE AGUA, del poeta ruso residente en EEUU hasta su muerte (1996), Joseph Brodsky, me lo recomendó él y bien que se lo agradezco. "Es un libro para un poeta, te gustará", me dijo y acertó. Maravilloso libro donde el premio nobel ruso nos habla de su pasión por Venecia, de las historias que se originaron en sus numerosas visitas a la ciudad de los canales, de los estados de ánimo que le provoca una ciudad única y demencial, una estampas venecianas que no dejan indiferente al que sabe que hay un poeta tras la pluma, pues la poesía inunda toda la prosa de este libro. No es prosa poética, no nos confundamos, es poesía detrás de cada frase, detrás de cada reflexión, de cada historia... Es poesía en estado puro..., aunque no lo parezca. Genial Brodsky... Gracias Sergi.

El segundo libro es EL ROSTRO DE GOGOL del novelista sueco Kjell Johansson. No es literatura rusa pero si trata de la literatura rusa, pues el libro es una "especie" de autobiografía de Nikolai Gogol. Digo "especie" porque la duda me asalta a la hora de definirla: Está escrita en primera persona, como si el autor ruso nos contará su vida pero, desgraciadamente, nos cuenta más que su vida sus disgresiones vitales provocadas por su desafortunada inestabilidad emocional. Quiero decir que sacamos la conclusión de que la vida que se nos cuenta parece más onírica que real y nos terminamos por preguntar si realmente está fue la vida de Gogol. El libro flojea por muchas partes y la más grave es la de la emoción, no consigue emocionar, no consigue que entremos en Gogol, que nos sintamos cómplices de su vida. Me pregunto qué hubiera hecho mi admirado Antonio Priante, autor de algunas novelas fantásticas con la vida de escritores como protagonista, con la vida de Gogol, seguro que otra novela maravillosa... Antonio, anímate...

1 comentario:

Anónimo dijo...

Jesús, te agradezco la buena opinión que, como escritor, tienes de mí. Pero no creo que me anime ya, ni con Gogol ni con nadie más. El personaje me ha de interesar muy especialmente. Y ni por esas. Hace tiempo que le doy vueltas a Hoffmann y ahí sigue, mareado.

Contador de Visitas

contador de visitas